dc.creatorAlliaume Molfino, Javier
dc.date.accessioned2021-05-20T13:34:36Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:47Z
dc.date.available2021-05-20T13:34:36Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:47Z
dc.date.created2021-05-20T13:34:36Z
dc.date.issued2015-07
dc.identifier2255-0666
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1355
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4914098
dc.description.abstractEl presente artículo trata acerca del sentido, los sentidos de la educación en la primera infancia, haciendo foco en la imperiosa necesidad de resignificarla, de colocarla como un derecho de las personas recién llegadas al mundo. La educación en los primeros años de vida es vista generalmente no por sí misma ni como un derecho, sino desde una óptica adulto céntrica, como una forma de conciliar las responsabilidades adultas. De esta manera –y es lo que problematiza el artículo se oculta su carácter de derecho, de espacio de construcción de infancia, de desarrollo y aprendizajes.
dc.publisherUniversidad de Santiago de Compostela
dc.relationRELAdEI. Revista LAtinoamericana de Educación Infantil
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRELAdEI; Volumen 4, Número 2 (2015)
dc.subjectPrimera infancia
dc.subjecteducación
dc.subjectDerechos del niño
dc.titleEducación en la Primera Infancia: una cuestión de derechos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución