dc.creatorAgras, Susana
dc.creatorAscurrein Revetria, Estela Maris
dc.date.accessioned2021-08-12T01:08:35Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:40Z
dc.date.available2021-08-12T01:08:35Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:40Z
dc.date.created2021-08-12T01:08:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4914035
dc.description.abstractCon respecto a la lectura podemos afirmar que la lengua escrita no solo es un instrumento de comunicación sino que es, junto con el lenguaje oral, soporte del pensamiento. Por eso, un uso incompetente de la misma significa mucho más que problemas de comunicación. Una de las “vertientes” de la lengua escrita es la lectura o comprensión de textos, y en el ámbito educativo, además de un instrumento para organizar y madurar el pensamiento es el vehículo privilegiado para la adquisición del saber disciplinar
dc.publisherANEP CFE IFD Maldonado
dc.relationArtículos Para la Reflexión Docente
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceArtículos Para la Reflexión Docente, Número 3 (2016)
dc.subjectlectura
dc.subjectCiclo básico
dc.subjectCompetencias lingüísticas
dc.titleLa lectura. Competencias, estrategias, la lectura en el ciclo básico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución