El Juego: Contenido y Metodología en el ejercicio Profesional de la Educación Social. Abordajes posibles en el trabajo con jóvenes
dc.contributor | Salvo Piccininno, Javier | |
dc.creator | García Ríos, Renée Rafaela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-26 | |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T16:54:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-26 | |
dc.date.available | 2022-04-26T16:54:04Z | |
dc.date.created | 2022-04-26 | |
dc.date.created | 2022-04-26T16:54:04Z | |
dc.date.issued | 2019-10-22 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1763 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo corresponde a la monografía para el egreso de la formación en Educación Social en Uruguay. Se trata de una monografía de tipo investigativa1 , que aborda como tema central, “pertinente y relevante para la Educación Social”2 , el juego, como contenido, y como metodología en el ejercicio profesional de educadores y educadoras sociales en el trabajo con jóvenes en Centros Juveniles de Montevideo. Incluye revisión bibliográfica y trabajo de campo. Indaga en la definición de juego, los usos que se le da al mismo en el marco de la relación educativa, el lugar que ocupa en la formación profesional y en la reflexión y registro como forma de generar conocimiento disciplinar a partir de las prácticas profesionales que se producen. | |
dc.publisher | ANEP CFE | |
dc.rights | cc by-nc-nd 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | juego | |
dc.subject | joven | |
dc.subject | Educación social | |
dc.title | El Juego: Contenido y Metodología en el ejercicio Profesional de la Educación Social. Abordajes posibles en el trabajo con jóvenes | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |