Uruguay | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorRivero, Elia
dc.creatorSosa, Paola
dc.date.accessioned2022-10-03T13:24:03Z
dc.date.available2022-10-03T13:24:03Z
dc.date.created2022-10-03T13:24:03Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1961
dc.description.abstractEn esta monografía se pretende fundamentar, identificar, analizar, reflexionar y exponer acerca de considerar a la perspectiva de género como un aporte, un plus que potencie y enriquezca las prácticas educativas sociales, contribuyendo a que sean prácticas más justas, diversas y liberadoras. En este sentido, el cruce entre la educación social y la perspectiva de género se visualiza como una herramienta que puede aportar a enriquecer el análisis y el accionar educativo social, dando lugar a prácticas que trabajen por la igualdad de géneros en el qué-hacer educativo social. Esta temática es de actualidad, en el sentido en que está siendo pensada, reflexionada, discutida en los ámbitos académicos y profesionales, lo que instala la responsabilidad de profundizar, analizar y reflexionar sobre nuestro accionar
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEducación social
dc.titleLa perspectiva de género como parte del enfoque educativo social. Una invitación a repensar el encuentro educativo social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución