dc.contributorCabrera, Marisol
dc.creatorGonzález, Stefani
dc.date.accessioned2021-12-28T15:22:30Z
dc.date.available2021-12-28T15:22:30Z
dc.date.created2021-12-28T15:22:30Z
dc.date.issued2021-12-05
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1629
dc.description.abstractEl presente documento tiene como propósito generar alternativas en pro de una formación ciudadana que acompañe las propuestas educativas del siglo XXI. La concepción del hombre como ser psico-bio-social nos invita a dar una mirada holística en cuanto a cómo abordar las propuestas a presentar en el aula. A su vez, se pretende echar luz sobre aquellas cuestiones que tienen que ver con el relacionamiento entre pares, y entre alumnos y docentes a fin de socavar cuestiones que apuntan a la violencia y su normalización. El eje transversal es la relajación como estrategia que apunta, no solo a generar un espacio de reconocimiento propio y de la otredad, sino que también se vincula con un mejor rendimiento académico
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectRol docente
dc.subjectviolencia
dc.subjectEstrategias educativas
dc.titleLa relajación como estrategia para mejorar la convivencia en el aula: una propuesta en el marco de la formación ciudadana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución