dc.creatorRebollo, Cristina
dc.creatorNieto, Susana
dc.creatorCabrera, Ana
dc.date.accessioned2021-09-08T17:36:29Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:13Z
dc.date.available2021-09-08T17:36:29Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:13Z
dc.date.created2021-09-08T17:36:29Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifier2393-7475
dc.identifierDOI: https://doi.org/10.53932/REEQ.4.1.8
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913743
dc.description.abstractEl artículo intenta compartir aspectos generales de la investigación denominada: “Las estrategias investigativas en futuros docentes en el marco del aprendizaje ubicuo”. El objetivo central de la investigación es promover y fortalecer el desarrollo de Estrategias Investigativas (EI), a la vez que evaluar el grado de desarrollo de las mismas en estudiantes de formación inicial de profesores, en el marco del Aprendizaje Ubicuo (AU). Esta investigación se posiciona desde una perspectiva sociocrítica, con enfoque mixto, en el que predomina el componente cualitativo. El componente cuantitativo está dado por un instrumento diseñado por el equipo de investigación, en el que se busca evaluar el grado de desarrollo de las estrategias investigativas en los estudiantes de profesorado. El enfoque metodológico supone un diseño de investigación - acción y se sustenta a partir de la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) con formadores de formadores. Se considera fundamental la conformación de la CPA para cumplir con el objetivo central de la investigación, por lo que se aportan aquí algunas conclusiones preliminares respecto a ello. Al inicio del proceso se realizó un relevamiento de inquietudes y necesidades en torno a los tópicos centrales EI y AU. A medio tiempo y al final del trabajo de campo se aplica un formulario de satisfacción autogestionado en drive y un focus group. Del análisis de la información relevada emerge que se logró conformar la CPA y se evidencia el desarrollo académico de todos los docentes participantes en pos de mejorar los aprendizajes de los futuros formadores.
dc.publisherANEP CFE
dc.relationRevista Enseñanza de Química
dc.rightscc by 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceRevista electrónica Enseñanza de Química; Volumen 4, Número 1 (2021)
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectTecnología educacional
dc.subjectEstrategias en la investigación
dc.titleConformación de Comunidades Profesionales de Aprendizajes para el desarrollo de las estrategias investigativas en futuros docentes
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución