dc.creatorGonzález, Daniela
dc.date.accessioned2021-03-18T13:50:13Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:12Z
dc.date.available2021-03-18T13:50:13Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:12Z
dc.date.created2021-03-18T13:50:13Z
dc.date.issued2020-12-29
dc.identifier1688 – 6097
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1297
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913726
dc.description.abstractEn este artículo se reseñan algunos hallazgos de la matemática educativa que nos permiten reflexionar acerca del proceso desde la práctica docente espontánea hacia una práctica intencionada y reflexiva. Se considera el papel de la teoría y la investigación en este complejo proceso
dc.publisherANEP CFE Departamento de Matemática
dc.relationReloj de agua
dc.rightscc by-nc 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceReloj de agua, Número 22 (2020)
dc.subjectPrácticas preprofesionales
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectTeoría de la educación
dc.subjectInvestigación educativa
dc.titleDesde la docencia espontánea hacia una práctica profesional reflexiva. ¿Qué papel juegan la teoría y la investigación en la labor docente de los profesores de matemática?
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución