dc.contributorCarbajal Rodríguez, Nirian
dc.creatorDurán, Cinthia
dc.date.accessioned2022-07-29T18:40:07Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:38:09Z
dc.date.available2022-07-29T18:40:07Z
dc.date.available2022-10-27T19:38:09Z
dc.date.created2022-07-29T18:40:07Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1898
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913684
dc.description.abstractEn el presente año, dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, se me propone establecer una dialéctica entre teoría y práctica. Me he embarcado así, hacia las aguas inciertas, tratando de comprender el aparente distanciamiento entre lo emocional y lo cognitivo. Si bien creo que es un tema que puede comprender otras áreas y disciplinas del conocimiento, voy a tener en cuenta la experiencia vivida en la clase de historia, comentada en líneas anteriores para ahondar en el tema. Fue a través de la misma y de las actividades de corporal que me surgió la interrogante: ¿ La manera en que se abordan los contenidos genera una separación entre lo emocional y lo cognitivo?
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectenseñanza
dc.subjectemociones
dc.titleCorazón y cerebro sobre la balanza la mente que siente y la mente que piensa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución