dc.creator | Arredondo, Julio | |
dc.creator | Barboza, Oruam | |
dc.creator | Ibarburu, Estela | |
dc.creator | Sabatovich, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-03-16T16:15:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:37:56Z | |
dc.date.available | 2022-03-16T16:15:31Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:37:56Z | |
dc.date.created | 2022-03-16T16:15:31Z | |
dc.date.issued | 2021-12-11 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1710 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913548 | |
dc.description.abstract | Compilado de las cuatro ponencias presentadas durante el Segundo Conversatorio
organizado y desarrollado por docentes del CFE el 11 diciembre del año 2021 y a partir
de las resoluciones de la Sala Nacional Pedagógico-Histórico-Filosófica. En estas
producciones académicas se aborda la génesis del Eurocentrismo, el “despensar” la
enseñanza de la Sociología, la Pedagogía Latinoamericana de Simón Rodríguez y de
Julio Castro así como la lucha ideológica por el control social en tanto aproximación a
una Epistemología de la Emancipación. La finalidad del documento es la de contribuir
con el desarrollo de marcos conceptuales para el trabajo docente crítico-transformativo,
tanto en lo concerniente a la función de enseñanza así como en las actividades
enmarcadas en las funciones de investigación y extensión. | |
dc.publisher | ANEP CFE | |
dc.rights | cc by-sa 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Segundo Conversatorio de la Sala Nacional Pedagógico-Histórico-Filosófica del CFE | |
dc.subject | Ciencias de la educación | |
dc.subject | colonialismo | |
dc.subject | Cultura dominante | |
dc.subject | Pensamiento crítico | |
dc.subject | Política educacional | |
dc.title | Miradas alternativas desde y hacia la formación en educación ¿Cuál es la importancia, para las praxis educativas, del paradigma sociocrítico, de los abordajes decoloniales y de las posturas antiimperialistas?” | |
dc.type | Actas de congresos | |