dc.contributorFernández, Silvia
dc.contributorBejarano, Rosa del Luján
dc.creatorRodríguez Fajardo, Elisa
dc.date.accessioned2022-02-09T12:40:02Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:37:07Z
dc.date.available2022-02-09T12:40:02Z
dc.date.available2022-10-27T19:37:07Z
dc.date.created2022-02-09T12:40:02Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4913015
dc.description.abstractLa presente tesina procura recopilar información acerca del rol de la familia en la construcción de la subjetividad en la etapa escolar de niños y niñas, teniendo en cuenta la influencia que ha tenido la situación pandémica con respecto al ejercicio de los roles parentales. Como objetivo general de esta investigación se plantea indagar de qué manera ha afectado la pandemia en las dinámicas familiares y el impacto en el ejercicio de los roles parentales para la construcción de subjetividad de los niños y las niñas en la etapa escolar. Este trabajo se llevará a cabo en la institución educativa donde se llevan adelante las prácticas docentes en el presente año, siendo ésta una Escuela A.PR.EN.DER. Como objetivos específicos se ha planteado: - Mencionar cuáles son los roles que lleva a cabo la familia para la construcción de la subjetividad de los niños. - Detallar cuáles han sido los impactos a nivel familiar a partir de la situación de pandemia. - Identificar las consecuencias de estos impactos en la vida de los niños y en su subjetividad.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectInvestigación pedagógica
dc.subjectfamilia
dc.subjectpandemia
dc.subjectrol
dc.titleRol de la familia en la construcción de la subjetividad en la etapa escolar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución