dc.creatorCernuschi, Félix
dc.date.accessioned2021-08-20T19:29:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:36:54Z
dc.date.available2021-08-20T19:29:38Z
dc.date.available2022-10-27T19:36:54Z
dc.date.created2021-08-20T19:29:38Z
dc.date.issued1956
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4912880
dc.description.abstractLa ciencia nos enseña los procedimienlos para averiguar cómo son las cosas y las leyes que rigen los procesos naturales y, consecuentemente, a poder utilizar en parte a la naturaleza para servicio del hombre. La ciencia se ocupa fundamentalmente del cómo y del porque de los fenómenos v procesos naturales. El estudio y apreciación de los valores humanos y de cómo debería utilizarse el creciente poder «le la ciencia para aumentar el progreso moral, intelectual y material, asi como también para incrementar el bienestar y la felicidad, del mayor numero de integrantes de la sociedad, debe constituir, a nuestro entender. la base del humanismo moderno. Como es fácil ver, de acuerdo a las ideas expuestas, el humanismo moderno debe impregnarse, para no degenerar en mero charlatanismo, con el espíritu y el método de la ciencia. La moral y la justicia deben involucrar los procedimientos para verificar lo que se supone cierto o falso; es decir, para poder responder al como debe ser (problema normativo), debe saberse responder al cómo es (problema científico). Recíprocamente la ciencia y el conocimiento científico sin la orientación de normas morales y sociales se podría convertir en un monstruo que aniquilaría todo lo noble y digno que puede tener el espíritu, reduciendo al hombre a una bestia de ferocidad y poder destructor inimaginables.
dc.publisherInstituto de profesores "Artigas"
dc.relationAnales del Instituto de Profesores "Artigas" N°1
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEnseñanza de las ciencias
dc.titleConsideraciones y sugerencias sobre la enseñanza de la ciencia
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución