dc.contributorLanza Weismann, Deivis
dc.creatorNell Ballesteros, Ana Paola
dc.date.accessioned2022-01-28T14:10:16Z
dc.date.available2022-01-28T14:10:16Z
dc.date.created2022-01-28T14:10:16Z
dc.date.issued2021-11-20
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1670
dc.description.abstractEn la presente monografía se toma como tema central el género en la primera infancia. La desigualdad de género está visible en la vida diaria, los niños crecen naturalizando estructuras que generan una realidad social que se considera negativa y debería ser cambiada. La familia y las instituciones educativas son los primeros agentes de socialización de esta franja etaria, y son los responsables de su formación como futuros ciudadanos. Desde esta problemática propuesta, se realiza un análisis a partir de las siguientes interrogantes: ¿Es posible cambiar desde las instituciones educativas las perspectivas de género? ¿Es en la Primera Infancia el momento crucial para comenzar a romper con los estereotipos de género? ¿Están los docentes preparados para abordar el género como un contenido más del programa? ¿Dónde está el límite de discusión entre lo público y lo privado en este tema? Para poder encontrar las respuestas se abordarán diferentes conceptos y características claves para el entendimiento de esta temática. Además se van a plantear aspectos sociales, políticos y educativos, encarados desde las perspectivas de distintas ciencias y enmarcados por una recopilación de información bibliográfica que lo ampare.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectPrimera infancia
dc.subjectgénero
dc.subjectInvestigación pedagógica
dc.titleEl género en la primera infancia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución