Consejo de Formación en Educación (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 241-260 de 2202
-
Multiculturalismo en Educación Primaria, en 2022
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo aborda un recorrido teórico acompañado por elementos metodológicos, que ayudan a comprender las demandas y problemáticas relacionadas al Multiculturalismo en Educación Primaria en 2022, título que da ... -
Las dificultades manifestadas en los procesos de escritura en alumnos de cuarto año de la escuela en 2022
(ANEP CFE, 2022-12)Esta investigación se realiza en una escuela A.P.R.E.N.D.E.R que se encuentra ubicada en la ciudad de Mercedes, Soriano. El trabajo se denomina como: “Las dificultades manifestadas en los procesos de escritura de la ... -
La importancia de abordar la expresión corporal en 1er ciclo de primaria, en 2022
(ANEP CFE, 2022-12)El tema a abordar es la importancia de abordar la expresión corporal en 1er ciclo de primaria. La hipótesis planteada es “El abordaje frecuente de la expresión corporal mejora los estímulos y el relacionamiento con sus ... -
Vínculo docente - estudiante en tercer nivel como clave para aprender
(ANEP CFE, 2022-12)Dentro de cada aula y con cada niño se crean vínculos, vínculos diferentes, viéndose estos afectados por diversos factores, por ello este trabajo se centra en el estudio del vínculo docente - estudiante en tercer nivel ... -
Importancia de actividades lúdicas para el aprendizaje matemático en el segundo ciclo escolar, en 2022
(ANEP CFE, 2022-12)El presente trabajo se realiza para la obtención del título de Maestro de Educación Primaria. El tema abordado es la importancia de actividades lúdicas para el aprendizaje matemático en el segundo ciclo escolar, en el ... -
El involucramiento de la familia en la etapa escolar, en el año 2022
(ANEP CFE, 2022-12)Todas las familias son diferentes, las mismas son necesarias para el desarrollo pleno de las personas en sus dimensiones intelectuales, morales y físicas. La presente tesina se centró en investigar sobre el involucramiento ... -
Plataformas como herramientas pedagógicas
(ANEP CFE, 2022)Este ensayo aborda el tema sobre las plataformas como herramientas pedagógicas en el aula virtual y en el aula física. Refiere al análisis de la implementación y ejecución ante la demanda exigida a raíz del transcurso ... -
Desestructurar la escuela a través de nuevos formatos de enseñanza
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo se enmarca en la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente perteneciente a 4° año de Magisterio. El mismo tiene como objetivo principal reflexionar sobre la práctica docente, teniendo en ... -
Docente y familia trabajando juntos
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo corresponde al trabajo final de la asignatura de Análisis Pedagógico de la Práctica Docente realizado en el IFD de Salto. El propósito del trabajo es analizar el vínculo que se establece entre el docente ... -
Las buenas prácticas en la enseñanza de la Historia
(ANEP CFE, 2022)En el presente trabajo se pretende llevar a cabo un ensayo basado en las buenas prácticas en la enseñanza de Historia. Dado que en el recorrido de la carrera en las clases de Segundo Ciclo se evidencia claramente la falta ... -
La participación de las familias en la educación escolar
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, el cual corresponde al último año de la carrera de magisterio. La temática abordada en el mismo refiere ... -
Las emociones en el aprendizaje
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo corresponde al trabajo final de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente. Este trabajo se enmarca en la relevancia y las nuevas consideraciones que se poseen sobre la inteligencia ... -
La familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo tiene como propósito analizar y reflexionar sobre la participación de la familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del niño. El tema seleccionado surge desde la práctica docente en una ... -
Las estrategias docentes como un horizonte de posibilidades ante la Diversidad
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo abordará una temática crucial dentro de la labor docente, como son las diversas estrategias de enseñanza de las que se tienen que valer los educadores en sus prácticas diarias, para poder ser capaces ... -
El Desafío de Enseñar a Convivir
(ANEP CFE, 2022-12-16)La convivencia es hoy un problema de la escuela, pero es también un problema de la sociedad. A través de este ensayo se espera ir desglosando una serie de teorías que considero dan sustento al problema específico de la ... -
Los grandes desafíos de los docentes en la virtualidad
(ANEP CFE, 2022)La educación híbrida es una educación conformada por diversidad de componentes integrados y articulados para lograr el mejor aprendizaje y que alcanza mayores eficiencias educativas a través de la combinación de ... -
La asistencia intermitente en la escuela y su impacto en los aprendizajes
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se realiza en el marco de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, materia correspondiente a la malla curricular de cuarto año de la carrera de Maestro en Educación Primaria. El ... -
Desafíos de la planificación multigrado en la escuela rural
(ANEP CFE, 2022)El siguiente trabajo corresponde al ensayo final de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, el cual se establece como requisito para el egreso de la carrera de Maestro de Educación Común, plan 2008. ... -
Desafíos para investigar en la formación docente en Uruguay
(UdelaRANEP, 2022-12-29)La formación docente de Uruguay transita hacia la institucionalidad universitaria, y ello demanda una profundización de su dimensión investigativa. Con el propósito de conocer las oportunidades y desafíos que vislumbran ... -
La cultura institucional de la formación de docentes y educadores en Uruguay: avances, retrocesos y sinergias
(UdelaRANEP, 2022-12-29)Se propone un conversatorio que trascienda el lugar de representación circunstancial en el que estoy, para realizarlo desde una construcción dialógica del orden docente, de formación en educación en diferentes espacios ...