dc.contributorFerragut Varela, Ruben Andrés
dc.contributorPechiar Savio, Juan Ignacio
dc.contributorCapdehourat Longres, Germán
dc.creatorCohn Noachas, Ilan
dc.creatorLiurner Bekker, Joel
dc.date.accessioned2017-07-07T16:18:16Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:31:20Z
dc.date.available2017-07-07T16:18:16Z
dc.date.available2022-10-27T19:31:20Z
dc.date.created2017-07-07T16:18:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifierLiurner Bekker, J. (2017). Plug n' sense: Red domótica sobre powerline (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3402
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4911498
dc.description.abstractEn el presente documento se expone el desarrollo e implementación de un sistema que integra dispositivos domésticos al “Internet de las Cosas”, IoT. Se buscó simplificar la integración de equipos a un sistema que provea inteligencia a la red eléctrica para realizar funciones de domótica. Se tuvo como premisa el concepto de Plug and Play, de manera de facilitar la instalación y configuración de los dispositivos al usuario. Se deseaba colectar datos del hogar para poder reportar al usuario y analizar patrones de uso. Se utilizó una arquitectura que depende de un centralizador y varios nodos distribuidos en el hogar. El centralizador cumple funciones de gestión de las redes de nodos, almacenamiento de datos y reportaje de los mismos. El proyecto se diseñó para poder implementar tantas redes de nodos como uno quiera, basadas en distintas tecnologías. En particular se desarrollaron dos redes, una basada en transceptores de baja velocidad de transmisión y otra que cumple con el estándar GreenPHY. Como resultado se obtuvo un sistema integral para la automatización de la casa y sensado de consumo eléctrico, logrando el objetivo deseado de autoreconocimiento y configuración de equipos nuevos. Se logró que sea de interfaz sencilla y que permita integrar sensores y actuadores de la naturaleza que se desee. El sistema genera un gran volumen de información que puede ser procesado en herramientas de “la nube” para predecir patrones de uso y comportamiento en el hogar.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/85488
dc.subjectPROYECTOS-IZ
dc.subjectPROYECTOS-YI
dc.subjectREDES ELÉCTRICAS
dc.subjectDOMÓTICA
dc.subjectINTERNET DE LAS COSAS
dc.subjectHOGAR-SISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectPLUG AND PLAY
dc.titlePlug n' sense
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución