dc.creatorCastillo Valdez, Genara
dc.creatorMarte Maldonado, María Teresa
dc.date.accessioned2021-02-26T15:46:13Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:34Z
dc.date.available2021-02-26T15:46:13Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:34Z
dc.date.created2021-02-26T15:46:13Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910875
dc.description.abstractEl objetivo deesta investigación fue investigar cuáles son los criterios para la ponderación de las pruebas aportadas al momento de conocer el recurso de apelación en materia laboral, ante la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Puerto Plata en el periodo enero-diciembre del año 2017.Tiene un diseño, analítico, descriptivo, bajo un enfoque cualitativo.La técnica o procedimiento que se utilizo estuvo basada en una rubrica.Luego del estudio y del análisis integral de las sentencias, la Suprema Corte de Justicia fue reiterativa al responder que las mismas contenían motivos adecuados, suficientes y pertinentes y una adecuada relación completa de los hechos, sin que se advierta desnaturalización, ni falta de base legal, ni falta de ponderación.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento Curso Final de Grado
dc.subjectApelación
dc.subjectDerecho laboral
dc.titlePonderación de las pruebas aportadas al momento de conocer el recurso de apelación en materia laboral, ante la Corte de Trabajo Del Departamento Judicial de Puerto Plata en el periodo enero-diciembre del año 2017
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución