dc.creatorCruz Ramírez, Agustina de la
dc.creatorValdez Polanco, Belkis Altagracia
dc.creatorAcosta Javier, Sara
dc.date.accessioned2020-11-24T19:01:37Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:26Z
dc.date.available2020-11-24T19:01:37Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:26Z
dc.date.created2020-11-24T19:01:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910789
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la formación familiar en el aprendizaje de los niños y niñas en el grado Pre-primarios. Los resultados más relevantes indican que los padres, las madres y las maestras objeto de esta investigación son piezas clave para promover el desarrollo integral de los infantes ya que los primeros años de vida del niño y la niña, son decisivos, por lo que una educación adecuada es vital para su desarrollo integral como persona y para su capacidad de integración al contexto sociocultural en el que se desenvuelven.
dc.languagees
dc.subjectFamilia
dc.subjectAprendizaje - Estrategias
dc.subjectNivel primario - República Dominicana
dc.titleImpacto de la formación familiar en los aprendizajes de los niños y las niñas del nivel inicial, de los Centros Educativos Aristides Fiallo Cabral, Anacleto Escolastico Díaz y Lucas Abreu Eusebio , Distrito 14-02 Cabrera, enero- mayo, 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución