dc.creatorRodríguez García, Arismendy
dc.date.accessioned2017-11-27T14:44:10Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:22Z
dc.date.available2017-11-27T14:44:10Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:22Z
dc.date.created2017-11-27T14:44:10Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifier2224-9265
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910768
dc.description.abstractEn el artículo se desarrolla el aspecto conceptual de la representación política, partiendo del reconocimiento de la polivalencia y vaguedad del concepto. Después de la aproximación general al concepto, se procede con su análisis desde el punto de vista sociológico, político y jurídico. En este cometido el autor recurre al enjundioso análisis de una de las voces más autorizadas del debate de las Ciencias Políticas en la actualidad: Giovanni Sartori. En esencia, el artículo pretende dar respuesta o introducirnos al debate antiguo, pero siempre vigente, de cómo opera o se da la representación política. Y, como era de esperarse, el autor intenta saltar de la esfera teórica al plano de la realidad, al aquí y el ahora de la actividad política en relación con la representación; para ello pone en evidencia las principales falencias del modelo actual de representación política predominante y los posibles cambios que precisa dicho modelo para que sea cónsono con los modelos democráticos de sociedades complejas y plurales como en las que nos encontramos inmersos.
dc.languagees
dc.publisherJuristemas
dc.relationAño III;No. 3
dc.subjectRepresentación política
dc.subjectDemocracia
dc.subjectTeoría constitucional
dc.subjectMecanismos de participación popular
dc.titleNaturaleza y alcance de la representación política: precedentes y aportes actuales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución