dc.creatorVargas Medina, Manuela Ysabel
dc.creatorRamos Marte, Gloria Ysabel
dc.creatorGarcía Núñez, Xiomara Raquel
dc.date.accessioned2020-06-05T21:35:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:21Z
dc.date.available2020-06-05T21:35:38Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:21Z
dc.date.created2020-06-05T21:35:38Z
dc.date.issued2013-09
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910752
dc.description.abstractEl funcionamiento ordinario de las empresas requiere una integración constante, de los recursos disponibles, esto es, personal, maquinaria, materia prima, efectivo, entre otros, sin embargo, es el personal el recurso más influyente de todos, es la empleomanía, la cual cuando se ausenta genera dificultades importantes que afectan la producción, competitividad y rentabilidad de la organización, como ha estado sucediendo en la empresa Fabrica Manufacturing Grupo Rodríguez, MGR. S.A. Partiendo de las conclusiones finales, se presentan las siguientes recomendaciones: A la gerencia de recursos humanos: (a) diseñar un programa de incentivo laboral; (b) Evaluar la carga de trabajo destinada a cada puesto, mientras que al personal directivo: (c) Participar conjuntamente con la gerencia de recursos humanos en la materialización de estrategias que contrarresten el ausentismo; y a los empleados operativos: (d) Colaborar con la empresa, participando en las jornadas de capacitación, comunicando a la gerencia de recursos humanos, sus limitaciones económicas y familiares, a fin de obtener las orientaciones necesarias para enfrentar estas limitaciones, sin comprometer sulabor en la empresa.
dc.languagees
dc.subjectAdministración de Personal
dc.subjectAusentismo laboral
dc.titleFactores que generan ausentismo laboral en el personal de la Fábrica Mgr, S. A. de Zona Franca de la ciudad de Santiago De Los Caballeros, en el período enero-junio 2013.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución