dc.creatorVásquez Tirado, Sixto
dc.creatorDiloné Frica, Jerónimo
dc.date.accessioned2020-06-06T21:36:23Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:21Z
dc.date.available2020-06-06T21:36:23Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:21Z
dc.date.created2020-06-06T21:36:23Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910748
dc.description.abstractLos embargos en sus distintas modalidades, constituyen la vía por excelencia para hacer posible el cobro de un crédito sustentada la misma, por supuesto en un título ejecutorio, es decir en un Documento Legal de un acuerdo previo entre las partes que constituye una sentencia, sin la intervención de un juez. Los efectos sin embargo, no son absolutos por lo que si no puede exigirse el pago del crédito dentro del periodo de gracia, el mismo se mantiene y en consecuencia, produce interés moratorio. De la misma manera, el mandamiento de pago que haya sido notificado puede servir de fundamento a una ejecución hecha luego de que ha vencido el plazo de gracia, ya que efecto suspensivo de este no aniquila los actos y sus efectos producidos con anterioridad.
dc.languagees
dc.subjectEmbargo - Derecho Civil
dc.subjectProcedimiento Civil
dc.subjectDerecho Civil
dc.titleAplicación del procedimiento del embargo ejecutivo en la Segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Puerto Plata durante el período 2013-2014.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución