dc.creatorJoseph Taveras, Alexis L.
dc.date.accessioned2020-06-29T20:28:58Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:19Z
dc.date.available2020-06-29T20:28:58Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:19Z
dc.date.created2020-06-29T20:28:58Z
dc.date.issued2017-06
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1037
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910727
dc.description.abstractLa tarea educativa posee innumerables componentes que posibilitan el desarrollo intelectual, social y técnico-pedagógico de los docentes. Componentes que a su vez fortalecen su lado más humano. Uno de estos componentes es el Acompañamiento a la práctica educativa o acompañamiento pedagógico.El Acompañamiento Pedagógico, es la expresión máxima del "liderazgo educacional en acción" es una alternativa para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la escuela, tomando en cuenta toda la estructura teórica, material y humana que se dispone para el fin del mismo. El acompañamiento pedagógico se puede interpretar como la acción pedagógica y administrativa a través de la cual el supervisor educativo se convierte en mediador para formar integralmente a los docentes. En este sentido, la supervisión educativa, a través del acompañamiento pedagógico se vislumbra como un proceso que garantiza la calidad y el éxito en las instituciones educativas por el hecho de que promueve procesos de formación, innovación y cambio.
dc.languagees
dc.subjectInspección Escolar
dc.subjectEducación Primaria
dc.titleIncidencia del acompañamiento pedagógico en el primer ciclo del nivel primario del centro educativo bilingüe The Family Christian School, Distrito Educativo 10-03, Santo Domingo, Este, en el año escolar 2016- 2017.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución