dc.creatorRosa Estrella, Luz
dc.date.accessioned2021-01-29T17:51:38Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:11Z
dc.date.available2021-01-29T17:51:38Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:11Z
dc.date.created2021-01-29T17:51:38Z
dc.date.issued2018-10-06
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910639
dc.description.abstractLas universidades forman miles y miles de psicólogos que llegan a los distintos pueblos de nuestra sociedad. Sociedad llena de gente con carencias, con barreras, con crisis. Sin embargo, la iniciativa y la actitud pro activa del abordaje a una persona particular, no es suficiente. Nuestra sociedad está requiriendo que el psicólogo salga al encuentro y al auxilio de las comunidades y aporte sus conocimientos y técnicas en aplicaciones para dar alivio a la realidad de millones de personas que viven una rutina de agobio, inseguridad, irrespeto e inhumanidad muchas veces.
dc.languagees
dc.publisherCátedra de Convivencia Pacífica
dc.subjectPsicólogo
dc.subjectPsicología
dc.title“Demanda social del profesional de la psicología”
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución