dc.creatorLeón, Susana Jacqueline De
dc.creatorCroussett Martínez, Neferty Altagracia
dc.date.accessioned2020-09-30T15:08:16Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:07Z
dc.date.available2020-09-30T15:08:16Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:07Z
dc.date.created2020-09-30T15:08:16Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910600
dc.description.abstractLa presente investigación analiza los estilos de crianza que influyen en los adolescentes con historial delictivo, del Centro de Atención Integral de la persona Adolescente en Conflicto con la Ley Penal, El Pastor, Santiago de los Caballeros, septiembre-diciembre 2012. Dentro de los principales hallazgos de la investigación se encuentra: El estilo de crianza que ha prevalecido en los adolescentes internos en el centro es el estilo democrático. Los padres o tutores encuestados respondieron que corregían a sus hijos, que le daban cariño y suplían sus necesidades, le suspendían las salidas si los hijos los desobedecían y tenían pérdida de paseos o ver la televisión, si cometían una falta, eran premiados cuando emitían conductas aceptables, corregidos y castigados, cuándo desobedecían.
dc.languagees
dc.subjectAdolescente
dc.subjectEducación de los padres
dc.subjectRelación padres-hijos
dc.titleEstilos de crianza que influyen en los adolescentes con historial delictivo del Centro de Atención Integral de la persona adolescente en conflicto con la ley penal, El Pastor, Santiago de los Caballeros, República Dominicana, septiembre - diciembre 2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución