dc.creatorVásquez Hernández, Rosalba B.
dc.creatorEspinosa Matos, Omar A.
dc.creatorFéliz Gómez, Walkiria R
dc.creatorMartínez Rivas, Solanlly
dc.date.accessioned2020-01-20T19:32:07Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:04Z
dc.date.available2020-01-20T19:32:07Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:04Z
dc.date.created2020-01-20T19:32:07Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier2636-2163
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910587
dc.description.abstractImplementar las tecnologías de la información y de la comunicación para el fortalecimiento de las competencias tecnológicas de los docentes del centro educativo Prof. Lauro Santana año Escolar 2018-2019, es el objetivo de esta investigación. El método utilizado fue el inductivo, el enfoque cualitativo y la metodología fue la de investigación acción. Se asumió el modelo de Kemmis el cual está integrado por cuatro fases: planificación, acción, observación, y reflexión. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa, encuesta, análisis bibliográfico y entrevista. Los resultados obtenidos al capacitar a los docentes en el uso de la tecnología de la información y comunicación fueron a partir de un plan de acción que se elaboró teniendo en cuenta de los objetivos específico, en donde se describieron nueve (9) talleres los cuales se planificaron y luego se implementaron teniendo en cuenta el modelo asumido. Los docentes fortalecieron las competencias en el uso de la TICs desde el punto de vista cognitivo, metodológico, organizativo y de logro. Este estudio estableció que los docentes estás en capacidad de enfrentar los desafíos de hoy y brindar una educación de calidad, llevando los contenidos de una forma innovadora para facilitar la adquisición de conocimientos. Entre los medios audiovisuales y tecnológicos que aprendieron a manejar están: Laptop, proyector, Bocinas, televisión. Los programas básicos de office: Windows, Word, Excel, power point, Publisher. Las herramientas tecnológicas que dominan son: Screen- Cast-O-Matic, Windows Movie Maker, Knovio, Photostor, xmind, CmapTools,Google Drive. Los softwares educativo son: GeoGebra, conjuga fonética, Google Maps, Map Master y Suite Química Gratuita, QuimAP 2012.
dc.languagees
dc.publisherRevista Educación Superior
dc.relationAÑO XVIII;No. 28
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectDocente de secundaria
dc.subjectHabilidad
dc.titleLa Tecnología de la Información y Comunicación para fortalecer las Competencias Tecnológicas de los Docentes. Caso: Centro Educativo Prof. Lauro Santana, República Dominicana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución