dc.creatorCruz, Magdalena
dc.date.accessioned2018-09-29T07:29:52Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:13:03Z
dc.date.available2018-09-29T07:29:52Z
dc.date.available2022-10-27T19:13:03Z
dc.date.created2018-09-29T07:29:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-9942-08-724-9
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910582
dc.description.abstractEste artículo se inscribe dentro de la línea de investigación de la calidad de la Educación a Distancia. El objetivo del mismo es analizar las principales dificultades de esta modalidad al momento de su evaluación, la necesidad de crear modelos que respondan a garantizar la calidad, así como las estrategias de monitoreo de los cursos virtuales, que es uno de los componentes fundamentales al momento de evaluar la calidad de esta modalidad educativa. La evaluación de programas a distancia debe estar sustentada, en la satisfacción de los alumnos, como usuarios principales, en este sentido crear un modelo para evaluar la calidad, centrado en éstos como actores principales, contribuirá a la efectividad del proceso académico, a los resultados esperados y al impacto social de esta modalidad.
dc.languagees
dc.subjectEducación primaria - República Dominicana
dc.subjectCalidad de la educación
dc.titleUn modelo posible de evaluación de la calidad en educación a distancia. Estrategia y análisis de resultados
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución