dc.creatorSánchez, Haydee
dc.creatorGarcía, Luis
dc.date.accessioned2020-01-27T19:50:10Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:53Z
dc.date.available2020-01-27T19:50:10Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:53Z
dc.date.created2020-01-27T19:50:10Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier2636-2163
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910474
dc.description.abstractEl aprendizaje a distancia adquiere una mayor relevancia en entornos virtuales,porque el participante reconstruye los esquemas de conocimiento a partir de la interacción y comunicación como procesos esenciales que generan sentido de cercanía, confianza y autonomía en los participantes.La Universidad Abierta para Adultos (UAPA), desde la Escuela de Postgrado, ofrece ambientes de trabajo en línea, flexibles en cuanto a tiempo y espacio. En estos espacios se exige calidad en las metodologías de enseñanza y debe prevalecer la dimensión social, definida en la interacción entre los actores sociales y con los recursos tecnológicos. Estos elementos del modelo pedagógico de la UAPA, ameritan de seguimiento y valoración para lo cual se intenta describir cómo se desarrollan la interacción y comunicación y cuál es la importancia para el aprendizaje en los entornos virtuales de postgrado. Es un estudio exploratorio descriptivo. Se consideró a siete grupos virtuales de diferentes maestrías,seleccionados al azar, a quienes se aplicó un instrumento en línea y se observó el desarrollo del curso en plataforma. El análisis inductivo de la información se realizó a partir de tres dimensiones: a)cognitiva (conocer), b) social (ser) y c)práctica (hacer) en los cursos estandarizados en la plataforma institucional. Los resultados ratifican que tienen conocimiento sobre la interacción definida en el diálogo sostenido y a tiempo entre los actores en el entorno y que garantizan el desarrollo cognitivo, axiológico y la autonomía de los participantes. Además,que la comunicación fluida estimula y motiva el trabajo en línea, crea relaciones interpersonales y favorece el aprendizaje colaborativo. Estas dimensiones son claves en el desarrollo de habilidades comunicativas y el aprendizaje en entornos virtuales, lo cual da respuesta a las competencias generales en estudios de postgrado,y a los desafíos de la educación a distancia virtual.
dc.languagees
dc.publisherRevista Educación Superior
dc.relationAÑO XVIII;No. 28
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectEstudiante de postgrado
dc.titleInteracción y comunicación en entornos virtuales. Claves para el aprendizaje a distancia en estudios de postgrado
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución