dc.creatorSantos Estévez, Fredy Alberto
dc.creatorMarmolejos, Genaro
dc.creatorBruno, Ysolina
dc.date.accessioned2020-03-27T21:23:54Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:51Z
dc.date.available2020-03-27T21:23:54Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:51Z
dc.date.created2020-03-27T21:23:54Z
dc.date.issued2017-08
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/633
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910453
dc.description.abstractLa relevancia del estudio radica en la necesidad de establecer patrones estadísticos sobre el efecto usual del embarazo adolescente en la estructura familiar, vista desde la perspectiva teórica de Minuchin, estableciendo su impacto en los subsistemas familiares, límites, reglas; es decir, en la forma en que se relacionan los miembros de la familia, con el propósito de identificar el nivel de estrés familiar que este fenómeno ocasiona. El estudio plantea recomendaciones prácticas sobre cómo manejar este tipo de casos en consulta y en la vida diaria, tanto para la familia como para el terapeuta clínico, lo que justifica sus aportes prácticos y sociales.
dc.languagees
dc.subjectEmbarazo en Adolescentes
dc.subjectHospitales-República Dominicana
dc.subjectFamilia con Problemas
dc.titleEl embarazo en la adolescencia y su impacto en la estructura familiar de las usuarias que asisten a la Unidad de Salud Integral del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago de los Caballeros, República Dominicana,período mayo-agosto del 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución