dc.creatorHiraldo Trejo, Reyna
dc.date.accessioned2018-05-28T13:19:45Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:50Z
dc.date.available2018-05-28T13:19:45Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:50Z
dc.date.created2018-05-28T13:19:45Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier20711271
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910443
dc.description.abstractLa inclusión consiste en materializar la posibilidad de participación igualitaria de todas las personas de una sociedad en todas las dimensiones sociales. En el ámbito educativo se busca que instituciones educativas tanto públicas como privadas brinden una respuesta educativa pertinente a las características y necesidades educativas particulares de cada uno y estén en la capacidad de educar a todos los alumnos en el respeto a sus diferencias. Como resultado de los esfuerzos que ha venido realizando la UAPA, para garantizar igualdad de oportunidades educativas y acceso equitativo a la educación, se han desarrollado proyectos orientados a cumplir estos principios, tales como: Programa de formación para los privados de libertad, programa de educación virtual/no presencial para los emigrantes extranjeros y personas con necesidades especiales y programas de becas para el acceso equitativo a la educación, todo ello a través de un uso equitativo de las TIC.
dc.languagees
dc.publisherRevista Educación Superior
dc.relationAño XVI;No. 24
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectEducación a distancia
dc.titleUso de las TIC como una estrategia de inclusión social y académica en la UAPA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución