dc.creatorAltagracia Persia, Carmen Ana
dc.creatorEspinal, Alialys Josefina
dc.date.accessioned2020-06-23T15:38:28Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:42Z
dc.date.available2020-06-23T15:38:28Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:42Z
dc.date.created2020-06-23T15:38:28Z
dc.date.issued2012-09
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910362
dc.description.abstractEsta investigación analizó los factores que inciden de forma negativa en los actos de indisciplina o de falta a las normas de conducta establecidas en uno de los centros educativos de mayor población estudiantil en la ciudad de Santiago, la Escuela Genaro Pérez. Entre los principales hallazgos y conclusiones, se pudo observar que unido a los factores socio-familiares, inciden también en la problemática los factores emocionales y psicológicos, como resultado de los conflictos que se presentan en el hogar, procediendo los alumnos (as) muchas veces a manifestarse de manera inadecuada en el aula, con conductas de indisciplina.
dc.languagees
dc.subjectFamilia
dc.subjectCentros de enseñanza
dc.titleFactores vinculados al manejo de aula o de grupo en los estudiantes de séptimo grado del nivel básico, tanda matutina de la Escuela Genaro Pérez del Distrito Educativo 08-03 de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, año escolar 2011-2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución