dc.creatorLora, Verónica María
dc.creatorPeralta, Mercedes
dc.date.accessioned2020-10-16T18:59:00Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:41Z
dc.date.available2020-10-16T18:59:00Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:41Z
dc.date.created2020-10-16T18:59:00Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910357
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de la afectividad en el rendimiento escolar de los adolescentes del segundo grado de media del Instituto Tecnológico México, septiembre-diciembre 2012, Santiago, República Dominicana. El tipo de investigación que se realizó fue documental, de campo y correlacional. Esta investigación nos trajo como conclusión que el entorno familiar, no es más que el grupo de personas que conviven con el adolescente y que de una u otra manera inciden en el rendimiento académico y comportamiento del mismo. El entorno familiar, no solo ha sido el entorno más próximo a la personalidad del educando, sino el elemento clave en el proceso de continuo aprendizaje. Los padres tienen la responsabilidad del cuidado y educación de sus hijos(as), proporcionándoles los medios para su adecuado desarrollo, de forma que lleguen a ser miembros activos y efectivos dentro de la sociedad.
dc.languagees
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectAdolescente
dc.titleLa afectividad y el rendimiento escolar en los adolescentes del segundo grado de media del Instituto Tecnológico México, septiembre-diciembre 2012, Santiago, República Dominicana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución