dc.creatorNúñez Gi, Nelson Manuel
dc.date.accessioned2017-06-28T11:46:22Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:40Z
dc.date.available2017-06-28T11:46:22Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:40Z
dc.date.created2017-06-28T11:46:22Z
dc.date.issued2005-12
dc.identifierNuñez Gil, N. M. (2005). Educación a Distancia Modalidad Educativa que posibilita eficazmente la Educación continua. Educación Superior, IV(2).
dc.identifier84-95193-08-6
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910340
dc.description.abstractEn la actualidad, en una buena parte de la sociedad se percibe el deseo de aprender constantemente nuevas cosas. Aprender para tener más y mejores oportunidades;aprender para sentirse realizado como ser humano; pero poder hacerlo sin necesidad de afectar nuestra actividad en el trabajo, sin depender de tiempos fijos o necesitar de espacios especiales; aprender y saber más en tiempo y espacios adecuados a las posibilidades de cada quien.Es precisamente aquí donde la educación a distancia ha mostrado mayor efectividad rompiendo las barreras de tiempo y espacio, al ofrecer métodos, técnicas y recursos que hacen más efectivo y flexible el proceso enseñanza-aprendizaje.
dc.languagees
dc.publisherRevista Educación Superior
dc.relationAño IV;Nº 2
dc.rights© 2017. UAPA. Excepto donde se declare lo contrario, este trabajo está bajo licencia en los términos de Creative Commons [Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional].Para ver una copia de esta licencia, visite [http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.]
dc.subjectEducación a distancia
dc.subjectEducación abierta
dc.titleEducación a Distancia Modalidad Educativa que posibilita eficazmente la Educación continua
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución