dc.creatorPadrón Iglesias, Wilfredo
dc.creatorHernández Estrada, Yakelín
dc.date.accessioned2020-07-08T18:58:45Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:37Z
dc.date.available2020-07-08T18:58:45Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:37Z
dc.date.created2020-07-08T18:58:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifierPadrón Iglesias, W., & Hernández Estrada, Y. (2019). José Martí en México (1875-1877). Caribeña de Ciencias Sociales, mayo. https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/05/jose-marti-mexico.html//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1905jose-marti-mexico
dc.identifier2254-7630
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910307
dc.description.abstractEl presente artículo analiza la presencia en México de José Martí Pérez, Apóstol de la independencia de Cuba, entre los años 1875 y 1877.Su llegada a este territorio ocurrió luego de su deportación a España, acusado de apostasía y desafección al régimen colonialista español. Las circunstancias que encontró en la tierra azteca, recién salida de un profundo proceso de transformación liberal pero inmersa en una intensa lucha política interna, favoreció la profundización de su pensamiento, en áreas claves como la economía, la política y las manifestaciones artísticas. Esta primera estancia mexicana, en suma, le permitió identificar potenciales amenazas para América Latina, como la creciente agresividad norteamericana y los conflictos políticos internos. Además, le corroboró la necesidad de identificar y consolidar la identidad y autoctonía latinoamericana y caribeña.
dc.languagees
dc.publisherRevista Caribeña de Ciencias Sociales
dc.subjectJose Martí - México
dc.subjectJose Martí - Cuba
dc.titleJosé Martí en México (1875-1877)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución