dc.creatorMejia Disla, Nataly
dc.creatorReinoso, Erika M.
dc.date.accessioned2017-08-23T12:29:27Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:36Z
dc.date.available2017-08-23T12:29:27Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:36Z
dc.date.created2017-08-23T12:29:27Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910300
dc.description.abstractEl desarrollo de esta investigación tiene como objetivo principal determinar los factores socioeconómicos que inciden en la revitalización de la zona colonial en pro del desarrollo turístico y comercial de la calle el Conde durante el período 2007-2008. Se concluye lo siguiente: los atractivos de la Zona Colonial de Santo Domingo le falta acondicionamiento, lo que ha traído como consecuencia una decadencia a causas de los principales factores que la aquejan como; la prostitución, drogadicción, contaminación, inseguridad, deterioro de los monumentos y negligencia de las autoridades, para velar por el desarrollo de esta importante zona. Por consiguiente estas situaciones se reflejan directamente en el sector económico de la manera siguiente; el bajo flujo de visitantes, la disminución de las ventas, y hasta posibles cierres de empresas.
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Turismo
dc.subjectfactores socio-económicos
dc.subjectzona colonial
dc.subjectcalle el Conde
dc.subjectSanto Domingo
dc.titleFactores socio-económicos que inciden en la revitalización de la zona colonial en pro del desarrollo turístico y comercial de la calle El Conde durante el período 2007-2008
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución