dc.creatorJiménez Severino, Mercedes Leyda
dc.creatorMejía Henríquez, Luis Antonio
dc.creatorNúñez Lantigua, Crister
dc.date.accessioned2020-04-01T19:24:59Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:19Z
dc.date.available2020-04-01T19:24:59Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:19Z
dc.date.created2020-04-01T19:24:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4910125
dc.description.abstractEn esta investigación se presentará un estudio sobre la aplicación y tratamiento legal dados por el juez de la Tercera sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, durante el período enero 2017 a diciembre 2018. Entre las conclusiones se pudo observar que el cumplimiento de estos principios procesales no es relevante la violación del principio dispositivo ya que el juez cuenta con poder oficioso que le dedigna la ley en situaciones que sean necesarias aclaraciones para llegar al verdad, siempre y cuando la misma se haya efectuado en ocasión de salvaguardar el derecho de defensa; así mismo es una función esencial de los jueces proteger de forma efectiva los derechos de las personas al respecto de la forma igualitaria equitativa y progresivas dentro del marco jurídico.
dc.languagees
dc.subjectSentencias
dc.subjectDerecho penal
dc.titleReapertura de debates por ante la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago (Período Enero 2017-Diciembre 2018)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución