dc.creatorAlberto Peña, Amaury German
dc.creatorMuñoz Gómez, Carolina
dc.creatorDurán Abréu, Esteban De Jesús
dc.creatorLópez Mora, Francisco Alberto
dc.creatorMejía Gervacio, Francisco David
dc.creatorBautista Sánchez, Génesis Pamela
dc.creatorSánchez Estrella, Guillermina A.
dc.creatorCruz Rojas, Henry De La
dc.creatorMarte Abréu, Isael
dc.creatorQuezada Acosta, Jendri Eliza
dc.creatorSuriel, Jonathan
dc.creatorSánchez Veras, José Alexander
dc.creatorFélix Restituyo, José Gregorio
dc.creatorPérez Parra, Juan De Jesús
dc.creatorCastillo Cruz, María Elena
dc.creatorOrtega, Melissa Rosario
dc.creatorCruz Vargas, Nieves Rosa De La
dc.creatorMartínez Peña, Rosa María
dc.creatorJosé Salazar, Rosaura
dc.creatorMéndez Peralta, Yahaira María
dc.creatorGarcía Marte, Yessica María
dc.creatorMéndez Santos, Yorbin Alexander
dc.creatorAlmánzar Alvino, Yumeiry
dc.date.accessioned2021-08-31T20:02:03Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:03Z
dc.date.available2021-08-31T20:02:03Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:03Z
dc.date.created2021-08-31T20:02:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1527
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909969
dc.description.abstractCon esta guía se busca contribuir y fortalecer el proceso de evaluación de los aprendizajes en el nivel secundario. Sirviendo como base e instructivo sobre el proceso de evaluación y la utilización de diferentes herramientas tecnológicas que hacen del proceso evaluativo un asunto más fácil, dinámico e interesante para los estudiantes, buscando favorecer la calidad y utilidad del desarrollo de las competencias en cada uno. En la misma se ofrecen conceptos de: evaluación, indicadores de logro, estrategias, técnicas e instrumento y se busca reflexionar acerca de la vinculación que debe existir entre ellos. Orienta el proceso de categorización de los indicadores de logro atendiendo al nivel de desempeño según las especificaciones presentadas en la Taxonomía de Tobón. Motiva al docente a manejar y utilizar de manera adecuada aplicaciones tecnológicas que sirven de mediadoras en el proceso de evaluación tales como: Google Formulario, Quizlet, Kahoot, Quizizz, SurveyLegend. Se facilitan instructivos que detallan paso a paso el proceso del manejo de cada una. Utilizando estas herramientas los resultados se pueden obtener de forma inmediata con detalles estadísticos que representan las fortalezas y las oportunidades de mejora en los participantes. Además, se hace mención de las ventajas y desventajas que estas presentan. Ofrece orientaciones en relación a la importancia del manejo y uso del libro de registro, el cual representa el libro de vida de los procesos pedagógicos, así como también el procedimiento para trabajar el control de asistencia, los diferentes periodos de la evaluación y la calificación.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento Curso Final de Grado
dc.subjectEvaluación académica
dc.subjectNivel medio - República Dominicana
dc.titleGuía metodológica: Evaluación por competencia en el nivel secundario
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución