dc.creatorCastillo González, Leudis Andrea
dc.creatorPeralta Almánzar, Nelson Xavier
dc.date.accessioned2020-01-10T19:40:26Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:12:01Z
dc.date.available2020-01-10T19:40:26Z
dc.date.available2022-10-27T19:12:01Z
dc.date.created2020-01-10T19:40:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/542
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909945
dc.description.abstractDesde tiempos muy remotos se ha catalogado la prensa como el cuarto poder estatal, en el entendido de que transmiten ideas que tanto pueden crear conocimientos como producir patrones de vida. Un aspecto importante sobre el que influyen es en la política criminal del Estado, como es esta percibida por la sociedad y como debe ser ejercida por las autoridades judiciales, lo que a su vez, genera una atmosfera de violación de derechos fundamentales que va en detrimento siempre de la parte que en el proceso resulta ser la más débil, el imputado. La investigación se basa en el objetivo general de descubrir en qué forma influyen los medios de comunicación en la violación de los derechos fundamentales de los imputados en el Juzgado de la Instrucción No. 1 del Distrito Judicial de Duarte.
dc.languagees
dc.subjectDerecho constitucional - República Dominicana
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectPrensa
dc.titleInfluencia de los medios de comunicación en la violación de los derechos fundamentales a los imputados en el Juzgado de la Instrucción No. 1 del Distrito Judicial Duarte. “Estudio de caso Lohara”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución