dc.creatorHurtado Bonilla, Maria Isabel
dc.creatorEstévez, Dunia Yolanda
dc.creatorGarcía Polanco, Mercedes
dc.date.accessioned2020-03-23T16:10:12Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:11:55Z
dc.date.available2020-03-23T16:10:12Z
dc.date.available2022-10-27T19:11:55Z
dc.date.created2020-03-23T16:10:12Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909905
dc.description.abstractEl propósito general de esta investigación fue analizar la influencia del juego en el desarrollo de la expresión corporal en los niños de Pre Primario del Distrito Educativo 06-06 la Vega, República Dominicana en el Periodo Escolar 2018-2019. El mismo, muestra la importancia de utilizar el juego para desarrollar la expresión corporal, las capacidades cognoscitivas, de lenguaje, físico-motriz y socio-emocionales, logrando así un desarrollo integral. La metodología utilizada estuvo enfocada en el enfoque cuantitativo, bajo el método deductivo, las técnicas fueron la encuesta y la entrevista y como instrumento el cuestionario y la ficha de observación, aplicado a las docentes, coordinadoras y niños de Pre-Primario para la veracidad de los datos recogidos. De esta manera se lograron dar respuestas a las variables y objetivos planteados. Al final se concluye diciendo que la expresión corporal influye en el desarrollo del aprendizaje de los niños de Pre-Primario, en el desarrollo del lenguaje, en el desarrollo socio-emocional, en el desarrollo de actitudes de pertenencia, autorregulación, confianza, singularidad, eficiencia y satisfacción, desarrollo de las capacidades cognoscitivas, y el desarrollo físico-motriz.
dc.languagees
dc.subjectNivel inicial - República Dominicana
dc.subjectJuego educativo
dc.subjectNiños
dc.titleInfluencia del juego en el desarrollo de la expresión corporal en los niños de preprimario del Distrito Educativo 06- 06 La Vega, República Dominicana en el periodo escolar 2018-2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución