dc.creatorBruno Sánchez, Marvelyn
dc.creatorLeón Cruz, Roque De
dc.creatorVentura Bierd, Juan
dc.date.accessioned2020-04-02T19:41:06Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:11:54Z
dc.date.available2020-04-02T19:41:06Z
dc.date.available2022-10-27T19:11:54Z
dc.date.created2020-04-02T19:41:06Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909901
dc.description.abstractLa presente investigación, denominada Criterio del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Puerto Plata en Torno a las Demandas Reconvencionales, Durante el Período 2014-2016, persigue, en esencia, evaluar la postura de dicha jurisdicción acerca de la admisibilidad y procedencia de las demandas reconvencionales interpuestas en el período de referencia. Relativo al marco metodológico, se puede señalar que el diseño de investigación es de tipo no experimental - transversal. En cuanto a los principales hallazgos se puede identificar los siguientes: El 37% de los abogados encuestados no contestó a la interrogante relativa a de qué se tratan las demandas reconvencionales, de lo que se deriva que estos ignoran el concepto; mientras que el 36% considera que estas son las acciones que persiguen solicitar el rechazo de la Litis principal y obtener una indemnización por el perjuicio que esta le ha causado; el 15% sostiene que se trata de acciones mediante las cuales se persigue obtener una indemnización por el daño causado por una persona; y, finalmente, el 12% las concibe como las acciones que persiguen una compensación por los daños causados a un inmueble.
dc.languagees
dc.subjectDemanda de propiedades
dc.subjectDerecho inmobiliario - República Dominicana
dc.titleCriterio del Tribunal de Tierras de Jurisdicción original de Puerto Plata en torno a las demandas reconvencionales, durante el período 2014-2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución