dc.creatorPérez Gusmán, Carlos Antonio
dc.date.accessioned2017-04-21T15:06:46Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:11:50Z
dc.date.available2017-04-21T15:06:46Z
dc.date.available2022-10-27T19:11:50Z
dc.date.created2017-04-21T15:06:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier2071-1271
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909849
dc.description.abstractLa educación lingüística debe concebirse como uno de los elementos esenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es fundamental conocer el nivel de competencia (conjunto de conocimientos y destrezas en el uso lingüístico) que poseen los actores de este proceso (profesor-alumno), para crear experiencias de aprendizaje con el objetivo de que los educandos crezcan en cuanto a usos de la lengua: lectura, escritura, escucha y habla. Conocer la competencia lingüística de los alumnos contribuirá a que el docente pueda realizar una planificación del proceso enseñanza-aprendizaje adaptado a sus necesidades; y de esta manera posibilitar su participación entusiasta en los procesos formativos llevadas a cabo en el aula.
dc.languagees
dc.publisherRevista de Educación Superior
dc.relationAÑO XV;No. 22
dc.rights© 2017. UAPA. Excepto donde se declare lo contrario, este trabajo está bajo licencia en los términos de Creative Commons [Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional].Para ver una copia de esta licencia, visite [http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.]
dc.subjectortografía
dc.subjectenseñanza
dc.subjectlingüística
dc.subjectmetodología
dc.subjectcompetencias
dc.titleAcechos a la enseñanza de la ortografía en la educación dominicana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución