dc.creatorCabreja Abréu, Olga Divina
dc.creatorGómez Suárez, Rosanny Elena
dc.date.accessioned2020-04-06T16:04:19Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:11:42Z
dc.date.available2020-04-06T16:04:19Z
dc.date.available2022-10-27T19:11:42Z
dc.date.created2020-04-06T16:04:19Z
dc.date.issued2016-01
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909768
dc.description.abstractEl propósito de dicho estudio fue analizar los criterios de manejo de las demandas en partición que solicitan las personas involucradas en una sociedad de hecho nacida del concubinato ante el Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia Espaillat, en lo que tiene que ver con el plazo para demandar dicha partición.En la parte metodológica se aplicó un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo. Además se aplicó en la investigación el tipo documental y de campo.Se utilizaron las técnicas del fichaje y análisis de textos. Quedó probado que aún existe disparidad de criterios sobre cómo debe ser planteada una demanda de este tipo y cuál es el plazo para demandar ante la justicia la partición de una sociedad formada de hecho que ha nacido dentro de un concubinato.
dc.languagees
dc.subjectConcubinato - Investigación
dc.subjectConcubinato - Legislación o aspectos jurídicos
dc.titleLa demanda en partición de la sociedad de hecho ante el Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia Espaillat. Año 2013-2014.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución