dc.creatorPuntiel, Elvia Altagracia
dc.creatorBalbuena Olivo, García Franklin
dc.creatorOvalles Veras, Ana Francisca
dc.date.accessioned2019-12-02T20:42:25Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:11:41Z
dc.date.available2019-12-02T20:42:25Z
dc.date.available2022-10-27T19:11:41Z
dc.date.created2019-12-02T20:42:25Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifierhttp://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909753
dc.description.abstractEl presente estudio versa sobre el nivel de efectividad de las actividades que promueve el equipo de gestión para lograr la convivencia pacífica en el Centro Educativo Francisco Prudencio Parra, de Santiago, período escolar 2018 -2019.Se ha observado que el centro educativo Francisco Prudencio Parra, de Santiago, se evidencian situaciones de agresiones físicas y verbales, así como también irrespeto entre los estudiantes y de estos hacia los docentes; además con la proliferación del uso inadecuado de las redes sociales se observa con frecuencia riñas y bullying entre estudiantes.El objetivo general de investigación trató de evaluar el nivel de efectividad de las actividades que promueve el equipo de gestión para lograr la convivencia pacífica.A nivel de conclusión se puede decir que el nivel de efectividad de las actividades que promueve el equipo de gestión para favorecer la convivencia pacífica, es bajo, debido a que no existe una actitud de respeto en la comunidad educativa, los estudiantes no muestran interés en asistir al centro, porque no se le brinda un ambiente armónico y de respeto.
dc.languagees
dc.subjectAdministración escolar
dc.subjectGestión escolar
dc.subjectConvivencia pacífica
dc.titleNivel de efectividad de las actividades que promueve el equipo de gestión para lograr la convivencia pacífica en el Centro Educativo Francisco Prudencio Parra, de Santiago, período escolar 2018 -2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución