dc.creator | Rodríguez Durán, Daysi | |
dc.creator | Alcántara Castillo, Juana | |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T14:50:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:11:40Z | |
dc.date.available | 2020-10-05T14:50:16Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:11:40Z | |
dc.date.created | 2020-10-05T14:50:16Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier | http://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1144 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909740 | |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda el tema de los efectos psicosociales del concepto de la mujer que tienen los adolescentes de 15 a 17 años de edad de la zona norte y sur del municipio de Santiago de los Caballeros en el período septiembre diciembre del año 2012.Se concluyó que el 63% de los jóvenes encuestados está de acuerdo en que disfrutar del tiempo libre solo, es tarea del hombre, mientras el 66% de los adolescentes considera que decidir que iglesia van a visitar es tarea de la mujer. La opinión que ha ido formando el adolescente se vincula directamente a los modelos de crianza vivenciadas por los mismos. Estas opiniones que se desarrollan cuentan con una evolución de forma gradual, cada acto en que la mujer es vejada, lacerada, relegada a un segundo plano deja una enseñanza de forma inmediata, permitiendo que el adolescente a su vez cree su propio concepto y opine de forma que vincule la mujer con aspectos de desigualdad social. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Adolescencia | |
dc.title | Efectos psicosociales del concepto de la mujer en los adolescentes de 15 a 17 años de edad de la zona Norte y Sur del municipio de Santiago de los Caballeros, en el período septiembre-diciembre del Año 2012 | |
dc.type | Tesis | |