dc.creator | Evangelista Vásquez, Joel Danilo | |
dc.creator | Espinal Uceta, Nurys Arelis | |
dc.creator | Rodríguez, Carmen Estefanía | |
dc.date.accessioned | 2020-09-17T19:47:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:11:39Z | |
dc.date.available | 2020-09-17T19:47:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:11:39Z | |
dc.date.created | 2020-09-17T19:47:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1104 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909729 | |
dc.description.abstract | El objetivo general fue determinar las debilidades y riesgos en la aplicación de las salidas alternas al conflicto en el Distrito Judicial de Valverde. De las 59 personas encuestadas, el 97% de ellas entienden que hay riesgos en su aplicación, sin embargo, el 65% entiende que ese riesgo es bajo. Sin lugar a dudas, que en base a lo arrojado por el trabajo de campo los riesgos y debilidades en la aplicación de las salidas alternas al conflicto penal responden a faltas institucionales y no de orden normativo, lo que quiere decir que la carencia de conocimiento por parte de los abogados y la falta de autonomía y objetividad por parte del Ministerio Público limita considerablemente la efectiva aplicación de salidas alternas ya que ocasiones los abogados solicitan su aplicación en momentos donde ya no es procedente, o el Ministerio Público prescinde de aplicarlas debido a los tramites de autorización que debe de agotar con su superior inmediato. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Derecho penal | |
dc.title | Debilidades y riesgos en la aplicación de las salidas alternas al conflicto en el Distrito Judicial de Valverde en el período 2014 - 2015 | |
dc.type | Tesis | |