dc.contributor | Asesor / Director de tesis | |
dc.creator | Álvarez Álvarez, Alicia María | |
dc.creator | Morales Morante, Luis Fernando (director) | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T00:04:03Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T18:13:57Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T00:04:03Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T18:13:57Z | |
dc.date.created | 2021-11-26T00:04:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Álvarez, A. (2021). Modelo de gestión de comunicación estratégica institucional para las universidades de la República Dominicana. Barcelona : Universidad Abat Oliba (CEU) | |
dc.identifier | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/871 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909713 | |
dc.description.abstract | La presente investigación desarrolla un Modelo de Gestión de Comunicación Estratégica Institucional Universitaria que pueda contribuir al posicionamiento reputacional diferenciador de las universidades dominicanas ante sus públicos de interés. Para tal fin se llevó a cabo una profunda revisión de la literatura actualizada sobre el tema; investigaciones y publicaciones científicas relevantes sobre comunicación organizacional e institucional, comunicación estratégica, identidad, imagen, reputación corporativa y gestión de intangibles en las empresas y organizaciones; como de publicaciones referidas a la gestión de la comunicación, identidad, imagen y reputación en las universidades. La investigación se asienta en el saber comunicológico o comunicación aplicada, bajo el paradigma hermenéutico interpretativo, el cual hace énfasis en la interpretación del objeto de estudio y se fundamenta asimismo en la perspectiva cualitativa. Utiliza el método de análisis de caso múltiple, análisis documental o bibliográfico, así como de recolección de datos como la entrevista en profundidad y los grupos focales. Es un estudio exploratorio, inductivo, descriptivo y analítico con un carácter interpretativo y holístico. Toma en cuenta también la Teoría Fundamentada de Glaser y Strauss como una forma de construcción del conocimiento y generación teórica, a partir del empleo de métodos inductivos de comparación de datos con la teoría. Todo lo anterior posibilitó definir las bases teóricas y metodológicas para el diseño del modelo. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Abat Oliba (CEU) | |
dc.subject | Comunicación en administración | |
dc.subject | Comunicación organizacional | |
dc.subject | Universidades -- República Dominicana | |
dc.subject | Universidades -- España | |
dc.subject | Imagen corporativa | |
dc.subject | Relaciones públicas en corporaciones | |
dc.subject | Responsabilidad social de los negocios | |
dc.subject | Comunicación estratégica | |
dc.subject | Gestión de comunicación estratégica | |
dc.subject | Comunicación institucional | |
dc.subject | Modelo de comunicación | |
dc.subject | Imagen y reputación | |
dc.title | Modelo de gestión de comunicación estratégica institucional para las universidades de la República Dominicana | |
dc.type | Tesis | |