dc.creatorRodríguez Cuevas, Alvin
dc.creatorRivera, Emín
dc.creatorGil Sánchez, José Antonio
dc.date.accessioned2020-09-29T04:26:18Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:55Z
dc.date.available2020-09-29T04:26:18Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:55Z
dc.date.created2020-09-29T04:26:18Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifierRodríguez, A., Rivera, E. y Gil, J. (2020, mayo). Estudio de caso transformación de sargazo y desechos orgánicos en energía limpia. Revista Estudios Generales, 5(3), p. 70-84.
dc.identifier2676-0932
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/825
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909680
dc.description.abstractLa visión de la Universidad APEC (Unapec) se enfoca en ofrecer respuestas a las problemáticas nacionales, mediante la investigación científica. La finalidad de este estudio es plantear el uso de las algas marinas (sargazo) y de desechos orgánicos como materia prima (biomasa), para la producción de biogás. Este trabajo de investigación se realizó con el apoyo de expertos internacionales en el área, como la empresa Maof, de Israel, así como del sector turístico privado y del sector público dominicanos, que conformaron un proyecto multisectorial que ofrece un enfoque holístico para la gestión del sargazo y los residuos sólidos
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectAlgas marinas
dc.subjectEcología de algas marinas
dc.subjectRecursos energéticos renovables
dc.subjectCultivos energéticos
dc.subjectIndustria energética
dc.titleEstudio de caso transformación de sargazo y desechos orgánicos en energía limpia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución