dc.creatorFernández Dotel, Alfredo
dc.date.accessioned2020-09-29T04:23:40Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:54Z
dc.date.available2020-09-29T04:23:40Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:54Z
dc.date.created2020-09-29T04:23:40Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifierFernández, A. (2020, mayo). Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP). Revista Estudios Generales, 5(3), p. 53-64.
dc.identifier2676-0932
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/823
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909678
dc.description.abstractEste trabajo recoge una experiencia de aula desarrollada en el cuatrimestre enero-abril 2019, en las asignaturas Taller Creativo de Comunicación Gráfica II (ART-510) y Publicidad II, que continuó con los estudiantes de publicidad del cuatrimestre mayo-agosto. El problema a revisar fue conocimiento insuficiente del proceso de investigación científica, aplicada a la comunicación gráfica y publicitaria. La metodología Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) busca que los estudiantes elaboren un manual de identidad e imagen para las empresas pequeñas y medianas, en un proyecto de investigación científica que incluya todo el proceso en el campo de la comunicación gráfica y la publicidad, y que a la vez contribuya al desarrollo de competencias investigativas. El proyecto buscó dar respuesta a las necesidades de falta u obsolescencia de los signos de identidad visual de las empresas estudiadas y seleccionadas por los propios estudiantes, desde una visión interdisciplinaria y a través del trabajo en equipo; esto es, grupos de trabajo conformados por estudiantes de comunicación gráfica, así como otros grupos de estudiantes de publicidad. Los mismos estuvieron conformados por estudiantes de las carreras de Mercadeo y de Publicidad. El concepto de interdisciplinariedad es importante, visto como una estrategia pedagógica que implica la interacción de varias disciplinas, entendida como el diálogo y la colaboración de éstas para lograr la meta de un nuevo conocimiento. De manera paralela, se desarrollan competencias investigativas desde el ABP, de acuerdo a uno de los resultados de un cuestionario aplicado desde la asignatura de comunicación gráfica, donde el 60% consideró de alto fomento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectComunicación gráfica - Investigación
dc.subjectPublicidad - Investigación
dc.subjectEducación superior
dc.titleAprendizaje Basado en Proyecto (ABP)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución