dc.creator | Vásquez Espínola, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2020-02-19T19:50:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T18:13:53Z | |
dc.date.available | 2020-02-19T19:50:56Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T18:13:53Z | |
dc.date.created | 2020-02-19T19:50:56Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier | Vásquez, R. (2019). Una tarea en proceso en la educación superior: enseñar a los alumnos a pensar. Revista Estudios Generales, año 4, núm. 2 (2019), pp 2-12. Santo Domingo: Universidad APEC. | |
dc.identifier | 2636-1957 | |
dc.identifier | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/789 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909649 | |
dc.description.abstract | El cambio es la ley inapelable de las épocas y las edades; no es de extrañar que todos los ingredientes
del aspecto social del ser humano también lo sean, en el amplio conjunto de las
cosas; la educación superior no es ni será una excepción a esa regla.
En este artículo se presentan algunos enfoques basados en los cambios con los que se puede
incidir en la educación superior, sobre todo en la metodología de la enseñanza; ideas expuestas
por especialistas sobre cómo enseñar a pensar a los alumnos desde las aulas, y algunas
sugerencias para aplicar en las clases desde la óptica de la investigación. Enseñar a pensar a los alumnos no significa que ellos no piensen; por el contrario, implica aprovechar ese potencial que tienen para guiarles hacia una mejor comprensión de lo aprendido, lo que a su vez posibilita el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y analítico. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad APEC | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Cambio educativo | |
dc.subject | Aprendizaje, Estrategias para el | |
dc.title | Una tarea en proceso en la educación superior: enseñar a los alumnos a pensar | |
dc.type | Artículos de revistas | |