dc.creatorMatarranz Rodríguez, Antonio Esteban
dc.date.accessioned2019-10-03T01:46:31Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:51Z
dc.date.available2019-10-03T01:46:31Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:51Z
dc.date.created2019-10-03T01:46:31Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifierMatarranz, A. (2019). Educación superior, medio ambiente y sustentabilidad. Revista Estudios Generales, año 2, núm. 3 (mayo 2019), pp 28-31. Santo Domingo: Universidad APEC.
dc.identifier2636-1957
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909635
dc.description.abstractLa educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas. En ese contexto el autor citó el seminario “Universidad y Medio Ambiente en América Latina y el Caribe”, que se realizó en Bogotá, Colombia, en 1985, en dicho evento se analizó el importante papel que desempeñan las universidades en los procesos de desarrollo, y por lo mismo la necesidad de vincular la educación superior con la temática ambiental. Conscientes de esa realidad, en República Dominicana se han dado pasos firmes en la readecuación de la infraestructura de desarrollo y generación de conocimiento, al asociar y considerar las bases legales que sustentan y dan impulso a los planteamientos citados en el seminario de referencia, en el más alto nivel de planificación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectEducación superior
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleEducación superior, medio ambiente y sustentabilidad
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución