dc.creatorDefrank, Nápoles
dc.date.accessioned2019-10-03T01:46:08Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:51Z
dc.date.available2019-10-03T01:46:08Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:51Z
dc.date.created2019-10-03T01:46:08Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifierDefrank, N. (2019). Ciudadanos resilientes en una sociedad de riesgo. Revista Estudios Generales, año 2, núm. 3 (mayo 2019), pp 21-27. Santo Domingo: Universidad APEC.
dc.identifier2636-1957
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909634
dc.description.abstractLa innovación es un cambio que introduce variaciones, y que supone modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos. Por esto, el autor de este tema busca explicarnos, como para los seres humanos los cambios pueden constituir incertidumbre, lo cual supone la pérdida del control. Plantea la importancia de la resiliencia, y de cómo el sistema educativa debe de confluir en un homogéneo contexto para los sectores más desposeídos, como lo es para los más favorecidos dando así las mismas oportunidades. Esto implica una mayor inversión por parte de los organismos responsables si se quiere un desarrollo social, economico y tecnologico de una comunidad. Nos habla de los nuevos enfoques y paradigmas que promuevan entre los niños valores como el respeto a la diversidad, el manejo y uso adecuado de las nuevas tecnologías, el control de las emociones y la ira podría hacerse más expedito y claro el camino hacia una mejor sociedad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectAdaptación social
dc.subjectSociología
dc.titleCiudadanos resilientes en una sociedad de riesgo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución