dc.creatorTirado F., Gustavo A.
dc.date.accessioned2019-10-03T01:45:50Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:51Z
dc.date.available2019-10-03T01:45:50Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:51Z
dc.date.created2019-10-03T01:45:50Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifierTirado, G. (2019). Nuestros suelos : al mar. Revista Estudios Generales, año 2, núm. 3 (mayo 2019), pp 17-19 . Santo Domingo: Universidad APEC.
dc.identifier2636-1957
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909633
dc.description.abstractEn todo el mundo el suelo está expuesto permanentemente a la erosión o desgaste: por la vía del aire, o por la vía del agua. El principal problema que presentan los suelos es el manejo que hacemos los humanos. Por esto, el resultado del mal manejo de las características físicas y químicas del suelo se convierte en una mayor exposición a los agentes erosivos. Por esa razón estamos obligados a preservar nuestros suelos, ya que son la base de la alimentación de todos los seres vivos; en especial de los humanos, que lo hacemos directa o indirectamente de los cultivos producidos en los suelos.
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectSuelo
dc.subjectErosión
dc.titleNuestros suelos : al mar
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución