dc.creatorFéliz, Marcial.
dc.date.accessioned2019-03-20T21:47:37Z
dc.date.accessioned2022-10-27T18:13:46Z
dc.date.available2019-03-20T21:47:37Z
dc.date.available2022-10-27T18:13:46Z
dc.date.created2019-03-20T21:47:37Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierFéliz, M. (2018). Política partidista y educación. Revista Estudios Generales, año 1, núm. 2 (noviembre, 2018), pp. 67-69. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifier2636-1957
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4909608
dc.description.abstractLa educación consiste en facilitar el aprendizaje o la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos, a través de diferentes formas, tales como: la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación, de hecho, este proceso requiere que los actores que intervienen no solo se involucren, sino que también tengan los medios necesarios para poder lograr este objetivo. Por ejemplo, en la República Dominicana la educación ha dado pasos importantes; sin embargo, hay que ver una serie de situaciones, de hecho, como expresa el autor de este artículo: “En términos de calidad, eficiencia y equidad de la educación dominicana, nuestros resultados están entre los peores, repito, de todos los países de América Latina.” Esta causa representa un resto, aun mayor para los diferentes sectores que intervienen en el proceso de educativo de nuestro país.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectCalidad de la educación - República Dominicana
dc.subjectPolítica educativa - República Dominicana
dc.subjectPolítica y educación - República Dominicana
dc.titlePolítica partidista y educación.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución